Turmalina sandía engarzada en plata, diseño único.
¿Cómo limpiar la turmalina sandía?
La turmalina sandía se limpia y recarga con la luz del Sol.
Es suficiente con que la dejes un rato al Sol para que recupere su estado inicial y se limpie.
Es totalmente desaconsejable limpiarla utilizando sal.
Uso de la turmalina sandía
La turmalina sandía hay que llevarla a la altura del corazón, bien sea porque la lleves con un colgante o porque la tengas guardada en el sujetador (es bastante pequeña).
Durante la noche es bueno ponerla en la mesita de noche.
Hay piedras que son muy positivas pero enrarecen el sueño si se dejan en la mesita de noche, no es el caso de la turmalina sandía que te ayudará a conectar con “sueños positivos” y, si duermes acompañada, a conectar con tu pareja.
Hay que darle un respiro de vez en cuando a esta piedra, puedes darle “vacaciones” en agosto que es cuando solemos estar más relajados y la luz del Sol favorece estado anímicos más positivos.
No es necesario hacer un uso intermitente como, por ejemplo, la esmeralda; puedes llevarla encima en tu día a día, simplemente necesita un descanso de vez en cuando.
En momentos de especial ansiedad o tensión, puedes sostener la turmalina entre tus manos para ayudar a una descarga de las emociones de forma más rápida y ligera.
A quién favorece especialmente la turmalina sandía
Esta piedra favorece a todas aquellas personas que necesitan liberarse de penas y tensiones antiguas.
Es especialmente aconsejable para las personas que tienen problemas de autoestima y problemas en sus relaciones así como para las personas que tienen estado anímicos bajos.
En cualquier caso, no es una piedra que vaya a hacerte daño o vaya a desequilibrarte.
La turmalina sandía no afecta a las situaciones, sino a las relaciones y las perspectivas, siempre ayudándote a canalizarlas de forma positiva y creativa.
Muy buena piedra para las personas que no saben relacionarse o tienen muchas frustraciones por la relación con los demás.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.